Hoy os traigo receta, de las fáciles, de esas que nos ayudan a agilizar las mañanas un poquito. También está genial para merendar con un poco de yogur, de hecho es cuando más le gusta a mi chico.
Pero vamos al grano, es facilísimo:
Ingredientes:
- 2 tazas de copos de avena aplastados
- 1½ de frutos secos. En mi caso he utilizado almendras, cacahuetes y avellanas.
- ½ taza de semillas. Pipas de girasol, calabaza, incluso puedes ponerle quinoa (queda más crujiente)
- ½ taza de coco en escamas. Asegúrate que no sea coco rallado, se suele perder el sabor, mejor en laminas
- 2 cucharadas de canela molida.
- 1 taza de endulzantes. Puedes usar sirope de Arce o miel
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de de aceite o aceite de coco
Preparación:
- Encendemos el horno y lo preparamos a 180º.
- Mezclamos todos los ingredientes secos con una espátula o con una cuchara. Copos de avena, frutos secos, semillas, coco y canela en un recipiente grande.
- En otro recipiente podemos poder los endulzantes. Si usas más de uno, mézclalos dentro de un mismo bol. La miel algunas veces puede ser difícil de manejar, ponla a baño en maría unos minutos, y se hará más líquida. Si quieres puedes ponerle un poco de vainilla a la mezcla de endulzantes.
- Vertemos los endulzantes sobre la mezcla de ingredientes secos y mezclamos con las manos o con la espátula hasta que toda la mezcla esté bien integrada. Yo lo hago con las manos, es mucho más fácil y tardas incluso menos.
- Añades la sal y el aceite. Si te parece que no está suficiente dulce, yo por ejemplo pongo panela.
- Viertes el contenido encima de una bandeja de horno, en caso de no tener, podéis usar papel de horno o lo que tengáis para meter en el horno, pero siempre algo que evite la adherencia de la mezcla a la bandeja.
- Con un tenedor distribuimos bien el contenido por toda la bandeja para que se hornee uniformemente.
- Metemos al horno durante 20-25 minutos, mezclando cada 5-10 min para que no se pegue la masa entre ella y no se queme. Tenemos que mezclar intentando dar la vuelta a los copos y ditribuyéndolos bien en toda la bandeja.
- Finalmente la sacamos y dejamos reposar sobre una rejilla con el papel de horno. Si la vez muy líquida no te preocupes, a medida que se enfría la mezcla cambia su consistencia y se hará más compacta.
También puedes añadirle fruta y mermelada, te lo puedes llevar para almorzar a media mañana y también como snack. El muesli es una forma rápida y saludable para desayunar. Es rico en hidratos de carbono de combustión lenta, lo que hace que tenga un efecto saciante más prolongado, minerales, vitaminasy un alto contenido en fibra.
Y ya lo tenemos. Yo suelo comprarlo todo a granel, así también puedo calcular cuanto aproximadamente me gasto con los ingredientes, y ver si me sale a cuenta. En esta receta me he gastado aproximadamente 4€ por 500gr de muesli, duran unas 3 semanas si lo guardas bien, yo uso un tarro grande (como los de la mayonesa, pero en tamaño gigante).
¡Ya me contaréis!